CONSTRUCCIÓN DEL NÚMERO NATURAL PARTE 2

 CONSTRUCCIÓN DEL NÚMERO NATURAL PARTE 2

ADQUISICIÓN DE LA TÉCNICA CORRECTA DE ESCRITURA DEL NÚMERO

Para la adquisición de una buena técnica de escritura es importante realizar con los niños actividades que faciliten la escritura de los números (para interiorizar mejor los rasgos y trazos de cada número). Por lo tanto, proponemos una serie de actividades que facilitarían la adquisición de la técnica correcta. 

Actividad 1: Trazar en la arena los movimientos de las cifras escribiendo los números. 

Actividad 2: Dibujar con legumbres, lentejas o macarrones la forma de los números.

Actividad 3: Aplastar una bola de plastilina y trazar en ella los números. 

Actividad 4: Imprimir la silueta de los números y rellenarlos con plastilina.

Actividad 5: Realizar fichas que contengan los números escritos con puntos discontinuos varias veces y los niños tendrán que repasarlos con el lápiz.

Actividad 6: Realizar la silueta de los números con plastilina.

Actividad 7: Intentar practicar la escritura del número varias veces por sí solos sin plantilla.


PROCESO DIDÁCTICO PARA LA ADQUISICIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO SIN NECESIDAD DE CONTAR.

Para que el niño pueda interiorizar bien el concepto de número, de pasa por diferentes fases:

1. Fomentar experiencias al niño que ayuden a comprender que muchas cosas diferentes se pueden llamar igual. 2. Necesitamos que el niño represente la propiedad numérica de diferentes grupos de objetos de la misma cantidad, identificándola con el mismo nombre. 3. Asociar el nombre convencional a cualquier grupo de objetos que pertenezca a esa clase. 4. Presentar el símbolo convencional con el que se sustituye la cantidad de elementos coordinables. 5. Asociar el símbolo con el nombre y con cualquier grupo de objetos de la misma cantidad que pertenezca a esa clase por su propiedad numérica. 6. Enseñar a responder a la pregunta cuántos.


Comentarios

Entradas populares